Hola, sean bienvenidos a la mejor página sobre el séptimo arte. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- "La Magia del Cine consiste en que dos horas pueden perdurar toda una vida". (CineManiaco).
Mostrando entradas con la etiqueta Swank. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Swank. Mostrar todas las entradas

Amelia, triunfar o morir


Trama (sin spoiler):

La sociedad americana se vio sacudida durante diez años, desde 1928, por las hazañas de Amelia Heirthart, la más famosa mujer piloto en la historia. Sus proezas fueron una inspiración par-ticularmente para las mujeres, en una sociedad en plena depresión eco- nómica mundial y que daba los primeros pasos hacia la igualdad de géneros.

Análisis y crítica:

Con el tema de la admiración, Amelia nos presenta el asunto narrativo de cumplir nuestros sueños; también el asunto argumental de soportar el peso de la fama y la velada discriminación para no fracasar. En tanto, el mensaje es que toda persona tiene la fuerza interna para lograr el triunfo en la vida.

La historia maneja otros conceptos positivos como la solidaridad, la lealtad y la valentía; negativos como el miedo, la impaciencia, el descuido y la deslealtad.

La labor del director y de los actores de cuadro es regular; empero, Hillary Swank brilla con luz propia, siendo su interpretación de lo único sobresaliente del film. La fotografía, vestuario, dirección de producción y sonido, también son de elevada calidad.
.



Película de planteamiento recurrente en el género de drama biográfico, con una trama superficial y personajes con suficiente construcción pero nulo desarrollo y matiz. Un ritmo aceptable y una narrativa cumplidora cocinan una película bien presentada, pero poco satisfactoria.

Así, en el guión se plantean los elementos mínimos para conocer la vida de Amelia, sin ahondar en sus motivaciones, sueños y temores; los viajes aeronaúticos son bastante desaprovechados. Además, las subtramas amorosas son repetitivas, nada profundas e intrascendentes.


 

Obra con poco brillo, pero la actuación de Swank es deslumbrante y su personaje poderoso, a pesar de que no hubo la capacidad necesaria del guionista para exprimirle todo el jugo.


Año: 2009
Género: Drama biográfico, romance


-------------> Valoración numérica: 7.19


1) Dirección: 7 (33%)

2) Desarrollo del guión: 6 (33%)


3) Actuaciones (prom.): 8 (16.5%)

---- Protagonista: 10
---- Secundarias: 6

4) Aspectos complementarios (prom.): 6.75 (16.5%)
---- Disfrute: 7
---- Argumento: 9
---- Originalidad del guión: 5
---- Diálogos: 6

5) Técnica: 4 décimas extras por fotografía, dirección artística, vestuario y sonido
Trailer

Top 2004


____
2004

Películas:
1. Eterno resplandor de una mente sin recuerdos
2. Golpes del destino
3. Los Increibles
4. Vera Drake
5. La Pasión de Cristo
6. Fahrenheit 9/11
7. Sideways
8. Diarios de motocicleta
9. El Aviador
10. Finding Neverland

Dirección: Clint Eastwood por Golpes del Destino

Actores:
Hillary Swank por Golpes del Destino
Jamie Foxx por Ray
Vera Drake por el conjunto de actuaciones
Menciones especiales: Natalie Portman (Closer), Clive Owen (Closer) y Paul Giamatti (Sideways)

Guión:

Original:
Eterno resplandor...
-Mención especial: Los Increibles

Adaptado (empate):
Diarios de Motocicleta
Sideways
-Mención especial: Golpes del Destino

Mérito técnico:
-El Aviador: Dirección de arte, vestuario y edición (empate)
-Eterno resplandor... por edición (empate)
-La Pasión de Cristo: Fotografía y maquillaje
-Yo, Robot: Efectos visuales
-Ray: Sónido (empate)
-Los Increibles: Edición de sonido y sonido (empate)
 Menciones especiales: La Casa de las Dagas Voladoras por su sobresaliente fotografía; y El Fantasma de la Ópera por sus sobresalientes fotografía , dirección artística, sonido y edición de sonido

Mérito artístico:
Mejor banda sonora original (empate):
-La Pasión de Cristo
-Finding Neverland

Mejor canción original: "Accidentaly in love" (Shrek 2)
-Mención especial: "Al otro lado del río" (Diarios de Motocicleta)

Mención honorífica: Hotel Rwanda por recordarnos el horror del genocidio, con un tratamiento crudo y valiente del tema

Película más entretenida (empate):
Collateral y Los Increibles

Película animada:
Los Increibles
.
.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-


Película extranjera:


Diarios de Motocicleta


(Argentina, Chile, Perú y Francia)


-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-



 Premio del Público

Película: Los Increibles por la originalidad de su argumento, sus excelentes animaciones y guión y su supremacía en calidad técnica
Dirección: Mike Leigh por Vera Drake
Actuación: Jim Caviezel (La Pasión de Cristo), Imelda Staunton (Vera Drake), Kate Winslet (Eterno resplandor... y Finding Neverland) y Jim Carrey (Eterno resplandor...)
-Mencíones especiales: Rodrigo de la Serna (Diarios de Motocicleta) y Kate Blanchet (El Aviador)
 
Copyright 2009 De Película!!! CineManiaco Presenta. All rights reserved.
Free WordPress Themes Presented by EZwpthemes.
Bloggerized by Miss Dothy