Micky Ward (Mark Wahlberg) es un hombre treinteañero, aferrado a conseguir éxito personal y económico como boxeador; sin embargo, nunca ha podido llegar a un buen nivel y es considerado un deportista mediocre. Su hermano lo entrena y su madre maneja su carrera. Cuando se percata de que sus familiares son su principal obstáculo para triunfar, decide tomar medidas drásticas para hacer sus sueños realidad. El amor de Charlene (Amy Adams) lo impulsará de un modo definitivo.
Análisis y crítica:
Con el tema de la autosuperación, El Peleador nos presenta el asunto narrativo de triunfar en el mundo del boxeo, aunado el asunto argumental de evitar los abusos de amigos, socios y famiares; en tanto, el mensaje es que el triunfo depende de nosotros mismos, con esfuerzo continuo y actitud positiva.
La cinta de 115 minutos incluye otras ideas positivas como el amor, la inteligencia, el valor y la hermandad; negativas como el abuso, la mentira, la manipulación, la avaricia, la envidia y la drogadicción.
Con The Fighter pasa algo muy peculiar: casi todos empiezan a verla con intriga y emoción y se van decepcionando con cada segundo del metraje. Esperan obtener algún mesaje nuevo, una emoción derivada de escenas de acción, un momento de reflexión o un nudo drmático memorable... pero nada de eso ocurre.
El guión se dedica a mantener orden en las escenas, poner elementos de comedia poco lúcidos y puntos de drama sin mayor interés ni credibilidad (recuerden la escena de la discusión entre las hermanas y novia del protagonista, y la escena de la persecución policiaca). Así, no llega a ningún lado.
Advertimos también que la subtrama romántica en ningún instante llega a despegar y que las manipulaciones de los varios personajes alrededor del protagonista tampoco son aprovechadas, siendo de poca duración, flojas y carentes de idea.
La dirección de David O. Rusell es buena en cuanto a los actores, pero adolece de imaginación y destreza para darle algo más al pobre libreto. Las escenas jamás despuntan ni llegan a la intensidad necesaria, cayendo en momentos de alto aburrimiento y un ritmo vacilante entre normal y lento. Otro elemento en contra, lo constituye la diminuta cantidad de escenas de acción, aparte de que no llegan a lograrse.
Una película mediocre, nada recomendable. Preferible que vuelvan a ver Million Dollar Baby, Toro Salvaje y hasta Cindirella Man.
Año: 2010
Género: Drama deportivo
- - - - - - - - > Valoración numérica: 6.61 (100%)
1) Dirección 7 (33%)
2) Desarrollo del guión: 6 (33%)
3) Actuaciones (prom.): 8.16 (16.5%)
---- Protagonista: 7
Bale: 9.5
Leo: 9.5
Adams: 9
4) Aspectos complementarios (prom.): 5.5 (16.5%)
---- Disfrute: 7
---- Argumento: 5
---- Originalidad del guión: 4
---- Diálogos: 6
Trailer